Quienes Somos
Musicoterapeutas
pofesionales que se dedican al ámbito de los Cuidados Paliativos y el
Acompañamiento final de la vida.
Presentación del grupo
El Grupo de Trabajo
de Musicoterapia (MUSPAL) nace a finales de 2015 formado por musicoterapeutas
profesionales socios de la SECPAL que trabajan en Unidades Hospitalarias de
Cuidados Paliativos ofreciendo un acompañamiento integral desde la música de
las dimensiones que conforman al ser humano (física, cognitiva, emocional,
social y espiritual). Inicialmente el equipo está formado por 6
musicoterapeutas que trabajan en Unidades de Cuidados Paliativos tanto de
adultos como pediátricos, en diferentes partes de España. El reto futuro es
crecer paulatinamente en los próximos años con otros musicoterapeutas dedicados
a los cuidados paliativos.
Componentes
Coordinador
Carla Navarro
Titulo Superior de Música, violoncello (CSM
Liceo, Barcelona). Máster en
Musicoterapia (UB). Experto en
Musicoterapia con personas con trastornos Neurológicos (IMAP). Máster Oficial en Investigación en Emoción,
Cognición y Salud (UCJC). Doctoranda
en Musicoterapia y Cuidados Paliativos Pre y Perinatales (UPSA). Musicoterapeuta en Cuidados Paliativos Pediátricos en la Fundación “Porque
Viven”, Madrid.
Email: carlanavarromusicoterapia@gmail.com
Resto de componentes del GdT
Ana Isabel Ripa de la
Concepción.
Titulo Superior de Música, clarinete (CSM
Aragón). Posgrado en Musicoterapia (UNIZAR).
Experto en Musicoterapia con personas
con trastornos Neurológicos (IMAP). Formada en “Entrainmet”, técnica musicoterapéutica para el Dolor Físico
(Asociación Española de Musicoterapia Plurimodal)
Musicoterapeuta en Cuidados Paliativos en el Hospital San José, Teruel.
Email: anaisabelripa@yahoo.es
Ana Alegre.
Título Profesional de Música, especialidad
piano (CPM, Valencia). Licenciada en Psicología (UV). Máster Oficial de
Musicoterapia (UCV). Formación en el Abordaje Plurimodal en Musicoterapia.
Profesora del Máster Universitario de Musicoterapia (UCV). Musicoterapeuta en Cuidados Paliativos Adultos. Hospital Dr. Moliner, Valencia.
Email: anaalegresoler@gmail.com
Patxi del Campo.
Psicoterapeuta GIM por la AMI Felow (EEUU).
Musicoterapeuta (AMBx). Director del Máster de Musicoterapia del Instituto Música, Arte y Proceso
(IMAP, Vitoria). Profesor del Doctorado de Musicoterapia de la Aalborg
University de Dinamarca.
Musicoterapeuta en el Programa “Vivir con voz propia” en atención a Cuidados
Paliativos. IMAP, Vitoria.
Email: patxi@agruparte.com
Isabel Bellver.
Título Superior de Música,
violoncello y música de cámara (CSM Madrid). Máster Oficial de Musicoterapia
(UCV). Máster en investigación (UCV). Formación en el Abordaje Plurimodal en
Musicoterapia. Profesora del Máster Universitario de Musicoterapia (UCV).Musicoterapeuta en Cuidados Paliativos Adultos. Hospital Dr. Moliner, Valencia.
Email: isabelbellver@yahoo.es
Pilar Rodríguez.
Título Superior de Música, piano (CSM
Salamanca). Máster de Musicoterapia (UPSA). Máster en tratamiento de soporte y
cuidados paliativos en el enfermo oncológico (USAL). Musicoterapeuta en Cuidados Paliativos Adultos. Hospital Universitario “Los
Montalvos”, Salamanca.
Email: pilar.rodriguez2@gmail.com
Objetivos
MUSPAL surge con el objetivo de dar a conocer y promover el desarrollo de
la Musicoterapia en el acompañamiento de las personas que se encuentran en
cuidados paliativos y sus familiares. Así como para promover unos estándares de
trabajo y fomentar la investigación en este campo.
Los objetivos que se plantean dentro de MUSPAL son:
-
Dar a conocer la Musicoterapia (MT) entre los
profesionales sanitarios como Terapia No Farmacológica (TNF) dentro de los
cuidados paliativos.
-
Difundir el trabajo que se desarrolla en diferentes
puntos de la geografía española de la MT en cuidados paliativos pediátricos y
adultos.
-
Elaborar herramientas de observación y evaluación
musicoterapéuticas específicas para el ámbito de los cuidados paliativos.
-
Ofrecer información sobre diferentes cursos, jornadas y
congresos nacionales e internacionales en el ámbito de la MT en cuidados
paliativos.
-
Recopilar enlaces de interés y diferentes documentos de
MT en cuidados paliativos tanto nacionales como internacionales.
Actividades
anuales propuestas
Las
actividades propuestas por MUSPAL para su primer año de andadura son las
siguientes:
-
Creación de un registro de musicoterapeutas (RMT) que se
dedican a la intervención en Cuidados Paliativos en España.
-
Creación de una Base de Datos de consulta sobre la
influencia de la MT en los Cuidados Paliativos, a través de la realización de
una Revisión Bibliográfica (RB) sobre el tema.
Para los siguientes años, se propone:
-
Organización de una Jornada sobre el uso MT en Cuidados
Paliativos.
-
Organización de cursos sobre el uso de la MT en los
Cuidados Paliativos.
-
Realización de una investigación interhospitalaria a
nivel estatal sobre la influencia de la MT en los Cuidados Paliativos.
Bibliografía
o enlaces de interés
Aldridge D. (1999) Music therapy in palliative care: New
voices. London: Jessica Kingsley Publishers.
Bradt,
J., & Dileo, C. (2014). Music therapy for end-of-life
care.The Cochrane Library.
Burns, D. S., Perkins, S. M.,
Tong, Y., Hilliard, R. E., & Cripe, L. D. (2015). Music Therapy Is
Associated With Family Perception of More Spiritual Support and Decreased
Breathing Problems in Cancer Patients Receiving Hospice Care. Journal of Pain and Symptom Management,
50(2), 225–231.
Clements-Cortes A (2004)
The use of music in facilitating emotional expression in the terminally ill. American Journal of Hospice and Palliative
Medicine, 21, 255-60.
Heath, B., & Lings, J. (2012). Creative songwriting in therapy at the
end of life and in bereavement. Mortality, 17(2), 106-118.
Lindenfelser, K. J., Hense, C., & McFerran, K.
(2011). Music therapy in pediatric palliative care: Family-centered care to
enhance quality of life.American Journal of Hospice and Palliative
Medicine, 29(3), 219-226.
Serra
Vila, M., de Luis Molero, V. J., & Valls i Ballespí, J. (2016). Evaluación
de un programa de musicoterapia en una unidad de cuidados paliativos. La
perspectiva de los cuidadores.Medicina Paliativa,23(3),
129-140.
Wlodarczyk, N. (2007).The Effect of Music Therapy on the Spirituality
of Persons in an In-Patient Hospice Unit as Measured by Self-Report. Journal
of Music Therapy, 44, 113-122.
Cómo
formar parte del grupo
Al ser MUSPAL de reciente creación, se ha
creído necesario primero crear la dinámica de trabajo de este primer grupo de
musicoterapeutas, y esperar a enero de 2017 para la admisión de nuevos miembros
que quieran participar en el GdT.